pH del suelo

Para consultar el protocolo en detalle, véase el manual completo descargable

El pH del suelo es un indicador importante de la productividad del suelo y el tipo de cultivos que un suelo puede soportar, ya que algunos cultivos no funcionan bien en suelos muy ácidos o alcalinos. Cuando el pH del suelo es inferior a 5, especialmente en suelos tropicales, la toxicidad del aluminio a las raíces puede ser un limitante fuerte para los cultivos, especialmente con cultivos y variedades sensibles. El pH del suelo también afecta el tipo y la abundancia de organismos en el suelo y también la disponibilidad de nutrientes como fósforo, cálcio, hierro, y zinc.

Video indicando el método:

Este video muestra el procedimiento de medir el pH del suelo.  Está en inglés pero los pasos se visualizan bien: 

Materiales necesarios:

● Medidor de pH de campo o medidor tipo “pluma” de pH, con su electrodo mantenido en solución de almacenamiento

Un medidor de pH portátil. El medidor de pH debe mantenerse en la solución de almacenamiento y calibrarse antes de su uso.

● O papel de pH en tiras, con una precisión de al menos 0.5 unidades de pH mejor (consulte las precauciones sobre el uso de las tiras de pH a continuación en el método)
● Pequeños vasos o recipientes de plástico para 30-100 mL.
● Balance para pesar suelos.
● Agua destilada (o embotellada pero verificada para determinar el impacto en la medición del pH, con un contenido de minerales total bajos).  En general vale la pena comprar agua de batería u otra fuente de agua destilada. En algunos países, el agua de ósmosis inversa se puede vender como agua embotellada y esto funciona bien. El total de minerales disueltos debe ser verificado en la etiqueta. Si es necesario, las lecturas se pueden verificar utilizando una alternativa de agua embotellada con suelos, en comparación con el agua destilada conocida, para verificar si el uso de agua embotellada hace una diferencia en la lectura de pH.

Método

  1. Asegurar que el medidor de pH está calibrada con las soluciones de calibración, o que al ponerse en las soluciones de 4 y 7, mide una lectura dentro de +/- 0.05 unidad de pH al valor de calibración.
  2. Pesar 10 +/- 0.5 g de tierra en la taza
  3. Agregue 20 mL de agua (alternativa destilada o de bajo contenido mineral)
    Mezclar la tierra y el agua, agitar hasta un minuto, dejar reposar. Agitar brevemente en un recipiente cerrado también es efectivo, luego transferir a la taza para la medición.
  4. Equilibre 2 minutos en una taza o recipiente, girando de vez en cuando. Coloque la sonda de pH en la taza y gírela o muévela suavemente mientras mide. Registrar el pH. La lectura puede variar ligeramente incluso cuando está “estable”; Una medida adecuada de estabilidad es menos de 0.10 cambio de unidad de pH en 30 segundos.
  5. La lectura debe ser registrada a las 0.1 o 0.05 unidades más cercanas. Una diferencia de +/- 0.01 unidades de pH no es nada significativa para un suelo.
  6. Uso de tiras de pH: las tiras de pH se pueden sumergir en la solución preparado en los pasos anteriores.  Estas tiras de pH deben comprarse para el rango de pH apropiado, como pH 4-7 o pH 5-8, y luego compararlas con una tabla de colores que viene con las tiras. Estamos realizando pruebas para ver qué tan confiable es esto, y hasta ahora parece llevar a lecturas que son de 0.5 a 1.0 unidades de pH más bajas que con un medidor de pH (vea el video de YouTube más arriba), lo cual puede ser aceptable si los usuarios pueden verificar que es una diferencia consistente donde se puede aplicar una corrección aproximada. Para hacer esto, se deben medir varias muestras con ambos métodos para comprender la relación entre el papel y las lecturas del medidor. De esta manera se puede encontrar una conversión, por ejemplo, agregando 0.5 unidades de pH a la lectura de la tira. Esta calibración de la relación entre el medidor de pH y las tiras de papel de pH debe realizarse con los suelos dentro de una región particular, ya que puede variar según la mineralogía del suelo u otras propiedades del suelo.